
"Ser revolucionario es ser profundamente humano"
Ché.
Ernesto Guevara de
Pero la imagen del Ché ha sido intencionalmente desfigurada por el capitalismo. Para muchos es un ídolo, que vale la pena llevarlo impregnado en una prenda de vestir, en una pared, en un llavero o en una moto. Es una imagen que no representa ningún pensamiento, se lo puede comparar con Superman o Robin Hoot, sin que ello sea cierto.
Para el imperialismo desfigurar al Ché fue una estrategia para confundir a los pueblos capaces de rebelarse, capaces de luchar por la justicia. Primero se lo presentó como un guerrillero sin ideas, luego se utilizó su imagen como una moda, ocultando su verdadera imagen y sobre todo su pensamiento revolucionario.
El Ché es un hombre que debemos todos conocerlo y rescatarlo del mundo consumista del capitalismo, porque es un hombre revolucionario, cuyo pensamiento y acción están presentes como nunca.
El Ché identificó al enemigo de los pobres de América, al imperio norteamericano, lo identificó en los países que recorrió en su juventud, así como identificó a los aliados internos, a los grupos oligárquicos y a las transnacionales.
Por su profundo pensamiento marxista, es capaz de plantearse una estrategia de liberación, es la que pondría en marcha el pueblo cubano; es aquí donde encontraría los compañeros de ideas bajo el inconfundible liderazgo de Fidel Castro. En Cuba luchó contra el imperialismo y por un modelo superior al capitalismo, "el modelo socialista".
El Ché es continuador del pensamiento marxista y no duda en poner su contingente en cuantos países pobres sea posible, "crear uno, dos, cien Viet Nam”. El Ché ha comprobado que con un programa de gobierno y una estrategia revolucionaria los pueblos pueden liberarse del imperialismo y de las consecuencias del capitalismo salvaje.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario